
martes, 30 de abril de 2013
EL MIEDO
Nos perdemos la vida por miedo a vivirla.
Nuestros miedos muchas veces provienen de los propios fantasmas.
Se “enquistan” en nosotros y no podemos vivir con ellos pero tampoco sabemos cómo “salir” de ellos. Sólo podemos superarlos enfrentándonos a lo que tememos. Si no lo hacemos la vida nos lo trae una y otra vez. Y cada vez se potencian más; dejándonos impotentes y paralizados.
Reprimirnos, negarnos, tener temor a mostrarnos tal cuál somos o lo que sentimos, identificarnos con el ego y protegernos de “ posibles sufrimientos” ; sólo nos lleva a más sufrimiento y a la fragmentación, porque nos aleja de nuestro verdadero Ser.
Al escaparnos del encuentro con nosotros mismos y lo que somos realmente, al buscar mil formas de evadirnos, también lo hacemos de nuestras necesidades esenciales y por miedo a enfrentarnos con nuestros “fantasmas” nos perdemos la oportunidad de VIVIR y de aprender lo que ellos nos vienen a enseñar.
Por eso el miedo tiene efectos muy dañinos sobre el Alma, nos lleva a la depresión y al sentimiento de falta de sentido de trascendencia, pero también sobre nuestro cuerpo.
La preocupación por lo que nos pueda suceder en el futuro, o por no revivir sufrimientos del pasado condiciona nuestra historia y nos lleva a perdernos la posibilidad de elegir cómo queremos vivir en el único momento que realmente existe, el presente.
Al cerrar el corazón para que no entre el dolor, también evitamos que entre la alegría.

martes, 16 de abril de 2013
CUENTO: ZANAHORIAS, HUEVOS Y CAFÉ
Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro. Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra. La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre.A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, coló el café y lo puso en un tercer recipiente. Mirando a su hija le dijo: “Querida, ¿qué ves?”
-”Zanahorias, huevos y café” fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.
Humildemente la hija preguntó: “¿Qué significa esto, padre?”
El le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer.
El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido.
Los granos de café sin embargo eran únicos; después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua. “¿Cual eres tú?”, le preguntó a su hija. “Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, o un despido te has vuelto duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero ¿eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido? ¿O eres como un grano de café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.
Y tú,¿cual de los tres eres?

lunes, 15 de abril de 2013
PROYECTO CUENTA CUENTOS


viernes, 12 de abril de 2013
LEGADO DE LOS AUTENTICOS




Suscribirse a:
Entradas (Atom)